Qué criterios marcan la fecha límite de los cuidados paliativos pediátricos

Los criterios que deben primar para acceder o permanecer en cuidados paliativos pediátricos deberían estar por encima de la edad biológica.

Todo se entiende mejor con experiencias prácticas. Aquí tenemos la historia de Blanca. Una joven de 32 años que desde hace dos, se trata en la UAIPP del Hospital Niño Jesús, y Fundación PORQUEVIVEN. 

A pesar de su parálisis cerebral -de nacimiento- Blanca «fue en una niña «sana» hasta los 20 años. Eso dice su madre. A partir de ese momento, empiezan las infecciones respiratorias y los ingresos por neumonía. A razón de cuatro o cinco situaciones críticas cada año.  Desde que ingresó en la UAIPP del Hospital Niño Jesús de Madrid ha dejado de ir a urgencias. 

La edad de Blanca es solo un número que figura en su DNI. En realidad, como sucede con la mayoría de estos niños en cuidados paliativos pediátricos, mayores de 16, 17 o 18 años, siguen siendo niños.

 

Artículo publicado en La Razón «Cuando el DNI no debería marcar la fecha limite de los cuidados paliativos pediátricos».

 

Información de contacto:

Cristina del Amo, responsible de comunicación /cdelamo@porqueviven.org   +34 910168345– 629 329 676