Con esta iniciativa se busca dar visibilidad a la realidad de los niños que no se pueden curar y a sus familias.
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de león ha celebrado sus I Jornadas de Cuidados Paliativos Pediátricos con el apoyo del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
Pilar Diz Taín, subdirectora de Servicios Médicos del Complejo Asistencial Universitario de León, fue la encargada de inaugurar las jornadas cuyo lema fue «La atención centrada en las familias».
A lo largo de su intervención, Pilar Diz Taín insistió en la necesidad de dar a conocer la realidad que viven los niños con enfermedades incurables o limitantes para la vida. Y sus familias. Necesidades -dijo- que tambien manifiestan los padres el Grupo de Apoyo entre Familias del centro sanitario.
En estas primeras jornadas también ha habido lugar para escuchar la voz de los niños y niñas que no se pueden curar a través de sus propios padres. Es aquí donde se pusieron de manifiesto los obstáculos y retos a los que se enfrentan estas familias en el día a día.
A lo largo del encuentro, se trataron temas claves en el contexto de los cuidados paliativos pediátricos, explicando el estado de situación a nivel autonómico y nacional. Acercar a los profesionales la atención integral de los pacientes, centrar el cuidado en el nucleo familiar y humanizar la asistencia, han sido algunas de las principales conclusiones.
El Dr. Ricardo Martino, jefe de la UAIPP del HUNJ y fundador de Fundación PORQUEVIVEN, al igual que el jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Servicio de Pediatría del Hospital de León, Juan Pablo Martínez Badás, puso el acento en la necesidad de buscar la equidad en el acceso a la atención integral, con independencia de la comunidad autónoma en la que viva la familia.
El encargado de clausurar estas I Jornadas fue el Dr. José Carlos López Seisdedos, director de la Fundación PORQUEVIVEN que explicó el papel de la Fundación para complementar el papel del servicio público de salud.